 El PEIN Muntanyes de Begur tiene una superficie total de 855,87 ha, repartidas entre los municipios de Begur, Mont-ras, Palafrugell y Palamós. Desde 1993, la zona denominada Ses Negres -una franja litoral de 1,2 km situada entre las calas de Sa Riera y Aiguafreda- está protegida, como Reserva Marina Integral, por un plan especial que supone la prohibición de cualquier actividad extractiva, profesional o deportiva, de la navegación, el anclaje de embarcaciones y la entrada de buceadores.
Las montañas de Begur son la prolongación hacia el litoral de Les Gavarres y forman pequeñas colinas que, al llegar al mar, dan lugar a acantilados.
La vegetación predominante está formada por alcornoques, pinos, jarales y brezales. El pino carrasco es la especie más abundante, sobre todo en la zona litoral. La fauna característica es la típica de los bosques de pinos, con aves como el carbonero garrapinos, el herrerillo capuchino, el reyezuelo listado y el torcecuello. También se pueden ver mamíferos pequeños, como ardillas y zorros. La zona más rica en lo que se refiere a la fauna acuática es la reserva de Ses Negres, cuya protección se está traduciendo en una regeneración notable de la biodiversidad: bogavantes, langostas, meros y otras muchas especies conviven en estas aguas privilegiadas.
En la zona se pueden practicar numerosas actividades acuáticas así como senderismo, por los itinerarios señalizados.
|