 Descubre las ferias y actividades gastronómicas del Baix Empordà y compra en los mercados de producto ecológico y en los mercados semanales.
1. La Sopa de Verges (Martes de Carnaval)
La sopa de Verges es la supervivencia de una costumbre ancestral en que los señores feudales daban de comer al pueblo y que hoy en día se organiza de forma colectiva una vez al año, el martes de carnaval. Más información: Centro de Visitantes Verges 50 T 972 78 09 74 turisme@verges.catwww.verges.cat
2. La Fiesta del Arroz en Albons (Martes de Carnaval).
En Carnaval, una de las costumbres más arraigadas son las comidas colectivas. En Albons se ha conservado esta tradición y el martes de carnaval el arroz es el principal protagonista. Más información: Ayuntamiento de Albons T 972 78 80 05 ajuntament@albons.catwww.albons.cat
3. El Mercado del Brunyol (buñuelo) (Sant Feliu de Guíxols. Viernes, sábado y domingo de Semana Santa)
Alrededor del monasterio, Sant Feliu de Guíxols ofrece al visitante una gran diversidad de buñuelos (“brunyols”) de las distintas pastelerías y panaderías del municipio, donde destaca el buñuelo de triangulo, buñuelo típico de Sant Feliu de Guíxols. Más información: Oficina de Turismo de Sant Feliu de Guíxols T 972 82 00 51 turisme@guixols.catwww.visitguixols.com
4. El Ganxotapes (Sant Feliu de Guíxols. Primavera)
Promoción de diferentes tapas en los restaurantes y bares de Sant Feliu de Guíxols. Más información: Oficina de Turismp de Sant Feliu de Guíxols T 972 82 00 51 turisme@guixols.catwww.visitguixols.com
5. La Feria del Aceite (Calonge. Marzo)
Calonge acoge una feria dedicada al aceite: talleres infantiles, una degustación oficial de aceites, el menú del aceite, concursos de alioli, etc. Más información: Oficina de Turismo de Calonge- Sant Antoni T 972 66 17 14 turisme@calonge.catwww.calonge-santantoni.com
6. La Feria Empordà, cocina y salud (Torroella de Montgrí - l’Estartit. Mayo)
Torroella de Montgrí acoge una feria dedicada a los productos locales y típicos del Empordà con una gran variedad de talleres y actividades para promover una cocina saludable. Más información: Oficina de Turismo de Torroella de Montgrí i l’Estartit T 972 75 19 10 info@visitestartit.comwww.visitestartit.com
7. Els Enfilalls (Pinchos - degustaciones gastronómicas) (Palafrugell. Junio)
Palafrugell ofrece una gran variedad de pinchos para degustar nuestra gastronomía. Más información: Oficina de Turismo de Palafrugell T 972 30 02 28 turisme@palafrugell.netwww.visitpalafrugell.cat
8. La Feria de la Gamba (Palamós. Junio)
Palamós ofrece degustar la reconocida gamba de Palamós de distintas maneras gracias a los restauradores adheridos a la marca de garantía Productes de l’Empordà. Más información: Oficina de Turismo de Palamós T 972 60 05 50 oficinadeturisme@palamos.catwww.visitpalamos.cat
9. La Plantada Tradicional de Arroz (Pals. Junio)
Demostración de cómo se plantaba el arroz antiguamente a cargo de los payeses veteranos del municipio. Más información: Oficina de Turismo de Pals T 972 63 73 80 info@pals.catwww.visitpals.com
10. El Tapa Tast. Ruta de Tapas (Torroella de Montgrí - l’Estartit. Junio)
Ruta de tapas por el municipio de Torroella de Montgrí y l’Estartit. Más información: Oficina de Turismo de Torroella de Montgrí y l’Estartit T 972 75 19 10 info@visitestartit.comwww.visitestartit.com
11. La Feria de Vinos y Cava de Catalunya (Pals. Mediados de agosto)
Feria en la que se puede degustar una gran variedad de vinos, cavas y quesos y con muchas actividades paralelas como un mercado de artesanía y alimentación o conciertos. Más información: Oficina de Turismo de Pals T 972 63 73 80 info@pals.catwww.visitpals.com
12. El Tapa Tast. Ruta de Tapas (Torroella de Montgrí - l’Estartit. Septiembre)
Ruta de tapas por el municipio de Torroella de Montgrí y l’Estartit. Más información: Oficina de Turismo de Torroella de Montgrí i l’Estartit T 972 75 19 10 info@visitestartit.comwww.visitestartit.com
13. La Jornada del Vermut (La Bisbal d’Empordà, 11 de septiembre).
Los populares sifones son uno de los productos e imágenes iconográficas de cualquier feria de anticuarios. La Bisbal d’Empordà te hace revivir esta tradición. Más información: Oficina de Turismo de la Bisbal d’Empordà T 972 64 55 00 turisme@labisbal.catwww.labisbal.cat
14. La Feria de la Manzana (Ullà. Tercer domingo de octubre)
Feria en la que los visitantes podrán adquirir bolsas de manzanas, comprar postres hechos por los habitantes de Ullà en los que la manzana es el elemento principal y degustar zumo de manzana recién hecho. La feria, en el recinto antiguo del pueblo, se complementa con paradas de artesanos. Más información: Ayuntamiento de Ullà T 972 75 84 42 ajuntament@ajulla.orghttp://webspobles2.ddgi.cat/ulla/.
15. La Siega Tradicional de Arroz (Pals. Octubre)
Demostración de cómo se segaba el arroz antiguamente a cargo de los payeses veteranos del municipio. Más información: Oficina de Turismo de Pals T 972 63 73 80 info@pals.catwww.visitpals.com
16. La Fiesta de la Cerveza (Platja d’Aro. Finales de septiembre y principios de octubre).
Fiesta en la que participan una quincena de establecimientos que ofrecen más de treinta marcas de cerveza nacionales y de importación. Todo acompañado de bandas de música y otras actividades musicales. Más información: Oficina de Turismo de Platja d’Aro T 972 81 71 79 turisme@platjadaro.comwww.platjadaro.com
17. El Tastaolletes, Muestra de Gastronomía y Cerámica de la Bisbal (La Bisbal d’Empordà. Octubre).
La Bisbal d’Empordà acoge una muestra de gastronomía en modalidad de degustaciones en platos de cerámica, producto estrella del municipio. Más información: Oficina de Turismo de la Bisbal d’Empordà T 972 64 55 00 turisme@labisbal.catwww.labisbal.cat
18. El Ganxotapes (Sant Feliu de Guíxols. Otoño)
Promoción de diferentes tapas en los restaurantes y bares de Sant Feliu de Guíxols. Más información: Oficina de Turismo de Sant Feliu de Guíxols T 972 82 00 51 turisme@guixols.catwww.visitguixols.com
19. El Palamós Gastronómico (Palamós. Otoño)
Diversas jornadas de celebración de la gastronomía del municipio de Palamós desde todos los ámbitos para conocer toda su oferta, degustar los productos autóctonos, vivir la experiencia de cocinar con los mejores chefs y divertirse en familia. Más información: Oficina de Turismo de Palamós T 972 60 05 50 oficinadeturisme@palamos.catwww.visitpalamos.cat
20. El Concurso Tapa Estrella (Palamós. Otoño)
Concurso en que cada taberna de Palamós propone un pincho o tapa original (de creación propia). Esta propuesta se puede degustar en cada taberna y el visitante puede puntuarla en la página web del Octubre Gastronómico. Más información: Oficina de Turismo de Palamós T 972 60 05 50 oficinadeturisme@palamos.catwww.visitpalamos.cat.
21. La Fiesta del Vino Nuevo (Calonge. Segundo fin de semana de noviembre)
Fiesta con actividades relacionadas con el mundo del vino: degustaciones, exposiciones, apertura de las barricas del vino nuevo de Calonge, visitas guiadas, etc. Más información: Oficina de Turismo de Calonge- Sant Antoni T 972 66 17 14 turisme@calonge.catwww.calonge-santantoni.com
22. La Feria de la Seta (Sant Sadurní de l’Heura. Tercer domingo de noviembre)
Fiesta con exposición de setas, un desayuno popular con la seta como principal protagonista, más de treinta paradas de productos artesanos o relacionados con el mundo de las setas, espectáculos de animación, talleres y teatro, entre muchas actividades. Más información: Ayuntamiento de Cruïlles – Monells – Sant Sadurní de l’Heura: T 972 640 573 ajuntament@cmss.cathttp://www.cmss.cat/
MERCADOS ECOLÓGICOS
EcoMercat Món Empordà
Mercado de productos ecológicos en diversas poblaciones del Baix Empordà.
Rupià: primer sábado de cada mes
Corçà: segundo sábado de cada mes
Verges: tercer sábado de cada mes
Torroella de Montgrí: cuarto y quinto sábado de cada mes
MERCADOS DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS
La Bisbal d’Empordà: plaça Major (sábado)
Sant Feliu de Guíxols: plaça del Mercat (de martes a sábado y mercado ecológico y artesano primer sábado de cada mes).
Palafrugell: C/Pi i Margall (de martes a sábado).
Palamós lonja del pescado (tardes de lunes a viernes) y av. Catalunya (de lunes a sábado).
MERCADOS SEMANALES
Lunes: Torroella de Montgrí
Martes: Palamós*, Pals y Verges
Miércoles: Begur y Sant Antoni de Calonge
Jueves: Calonge y l’Estartit
Viernes: La Bisbal d’Empordà y Platja d’Aro
Sábado: Santa Cristina d’Aro
Domingo: Palafrugell* y Sant Feliu de Guíxols*
* También mercado municipal.
|